Dynamo pilates

Creado por nuestra profesora de Pilates, es el movimiento consciente y eficiente, conservando la esencia técnica y la funcionalidad del método, teniendo en cuenta las bases de la biomecánica.

Nuestro aparato locomotor hace posible que nos relacionemos en movimiento con el medio; garantiza nuestra independencia gracias al desarrollo a lo largo de la vida de competencias que hacen posible que realicemos muchos logros, no solo cotidianos sino también deportivos.

Ser capaces de caminar, asearnos, bailar, manipular objetos con gracia y eficiencia es posible porque nuestro cuerpo posee esa dotación de músculos, articulaciones y soporte esquelético que negocia con las fuerzas físicas que nos condicionan ( gravedad, inercias en desplazamientos….) y las que generamos a través de estas maravillosas estructuras corporales para movernos en el mundo.

Dynamo Pilates busca mejorar la condición física con ejercicios adaptados a las necesidades de cada alumno. Diseñamos sesiones dirigidas a mejorar las aptitudes físicas y la competencia postural de nuestros alumnos, a potenciar sus recursos propioceptivos, con el objetivo de conseguir un mejor equilibrio corporal y un movimiento armónico y eficiente.

Del griego, «dynamis»: fuerza, poder, capacidad.

En física, «dina»: unidad de fuerza.

El cuerpo humano se ve sometido a las mismas leyes de la física que el resto de los cuerpos, definidas por Isaac Newton.
Entender cómo las fuerzas interactúan con nuestros cuerpos puede sernos de gran utilidad a la hora de evaluar, entender y predecir cómo se comporta el cuerpo y sus diferentes segmentos corporales ante las cargas que soporta. El concepto de carga no es más que la «fuerza aplicada a una estructura».

¿qué fuerzas actúan sobre nuestro cuerpo en los diferentes movimientos y posiciones que realizamos? o dicho de otro modo, ¿qué cargas inciden sobre él?

¿qué fuerzas generamos para vencer a las fuerzas o cargas externas que actúan sobre nosotros?

¿qué fuerzas o cargas puede tolerar cada cuerpo y cada segmento?

Todo ello es de vital importancia para determinar qué puede ser lesivo o no para una persona, entre otras muchas cosas.

 

FUERZA es todo agente capaz de modificar el movimiento y producir un cambio en una estructura. Es todo aquello capaz de modificar el estado físico de un cuerpo. Para que exista MOVIMIENTO es necesario que se produzca una fuerza.

Todas las fuerzas son magnitudes vectoriales representadas por un vector, que nos indica la cantidad, dirección y ángulo en que esa fuerza se ejerció y por tanto, si producen movimientos lineales o rotacionales.

Los movimientos rotacionales son los que se producen en los distintos segmentos corporales en torno a un eje o articulación, generando así un sistema de palancas.

Así pues, somos un conjunto de segmentos y palancas sometidos a las fuerzas, tanto externas (las que provienen de fuentes externas y se aplican sobre nuestro cuerpo) como internas (las que provienen de las propias estructuras del cuerpo).